Día Mundial de la Salud Mental

RSC Maxcolchon > Social > Día Mundial de la Salud Mental

El pasado 10 de octubre se celebró el Día Internacional de la Salud Mental y hemos dedicado una jornada de concienciación y sensibilización a todos los trabajadores de nuestras oficinas centrales y fábrica.

Enric Valls, psicólogo especialista en salud y educación nos ha explicado qué es la salud mental, consecuencias positivas y negativas, cómo identificarlas y mejorarlas, y técnicas de manejo del estrés.

Ha sido una charla muy interesante en la que hemos aprendido cómo gestionar los problemas que nos angustian y preocupaciones diarias, con las siguientes técnicas:

Hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes.

Escribir tus pensamientos y sentimientos, lo que te ayudará a minimizar ese estado de ansiedad.

Buscar «Vías de escape saludables» que nos ayuden a distraer nuestra mente de los pensamientos intrusivos (leer, bailar, hacer deporte, incluso pasar tiempo con nuestra mascota). Estos hobbies y acciones que nos gustan nos hacen liberar serotonina y dopamina, hormonas que nos producirán sensación de felicidad y bienestar.

Tener un colchón afectivo, compuesto por personas que nos quieren y ayudan, y alejarnos de personas y situaciones tóxicas.

Nos enseñó también que es fundamental hablarnos bien a nosotros mismos, tratarnos con cariño y respeto es esencial para conseguir un estado de bienestar y no caer en la frustración y otros sentimientos negativos que pueden condicionar nuestra Salud Mental.

También nos enseñó la diferencia entre la culpa verdadera y la ficticia. Podemos experimentar sensación de culpa en algunos momentos de nuestra vida. Si con nuestras acciones, hacemos daño a alguien, esta será una culpa verdadera, y deberemos pedir perdón y solucionar el error. Pero si con lo que hacemos no herimos a nadie, entonces es un sentimiento de culpa falso que aprendemos de enseñanzas heredadas con el tiempo.

Agradecemos la visita de profesionales como Enric para ayudarnos a entender todo lo que rodea a la Salud Mental y concienciarnos sobre su visibilidad, importancia y saber pedir ayuda a tiempo.